Conceptualización
Definición
El anagrama conocido también como juego de palabras, es una palabra que resulta de la transposición de todas las letras de otra palabra. Dicho de otra forma, una palabra es anagrama de otra si las dos tienen las mismas letras, con el mismo número de apariciones, pero en un orden diferente. Esto se aplica también a grupos de palabras o frases. Por ejemplo: caso y saco.
Por su parte, pueden carecer de relación gramatical o semántica con respecto a las frases originales, salvando, quizá, alguna coincidencia. Sin embargo, puede haber una pequeña coincidencia. Este recurso es utilizado con frecuencia en acertijos, juegos de palabras y formación de seudónimos. .
A veces es posible "ver" anagramas en las palabras a ojo. Sin embargo, cuantas más letras haya, más difícil será. La dificultad estriba en que para una palabra de n letras diferentes, hay n! (factorial de n) permutaciones diferentes y, por tanto, n!-1 anagramas diferentes de la palabra.
Origen
El término proviene del griego ἀνά -ana-, prefijo cuyo significado es «de vuelta», y γράμμα -gramma-, que significa «letra». La construcción de anagramas requiere que las nuevas frases contengan el mismo número y las mismas letras que constituyen la frase original, pero en una disposición diferente.
Diferenciando conceptos
Un anagrama es una palabra o frase formada al reorganizar las letras de otra; un palíndromo se lee igual de derecha a izquierda y de izquierda a derecha; y un bifronte tiene significados diferentes al leerlo en ambos sentidos.
Tipos
Anagrama de letras
Es aquella en donde la nueva palabra surge a través del empleo de todas las letras de la frase original.
Ejemplo:
- Roma> Omar.
Anagrama de palabras
Es aquel en donde de una sola palabra se pueden extraer dos o más modificando su orden. Este tipo de anagrama es más complejo de visualizar.
Ejemplo:
- Alborotar> robot, rotar, rabo, labor
Ejemplos de anagrama
- Esqueleto/ es el toque
- Pirata/ patria
- Amor/mora
- Necesario/ escenario
- Chocolate/ loco techo
- Volar/ valor
- Ecuador/ acuerdo
- Granada/ agranda
- Cosa/ saco
- Sopera/ repaso
- Grapa/ pagar
- Aries/ seria
- Sapo/ posa
- Genérica/ enérgica
- Conversar/ conservar
- Teresa/ aretes
- Terso/ resto
- Atar/ rata
- Notar/ratón
- Espora/sopera
- Alergia / alegría.
- Enrique / quieren.
- Pedro / poder.
- Arma / rama.
- Calvo / clavo.
- Pared / padre.
- Tapio / patio.
- Corderino / corriendo.
- Calmaran / clamaran.
- Acorcha / chocara.
- Derramares /derramarse.
- Bordadores / desborrado.
- Empeñarla / empañarle.
- Brotaba / barbato.
- Desnivelaba / invadeables.
- Encaminar / encimaran.
- Raguas / guaras.
- Escafilarías / escalfaríais.
- Sedaréis / desasiré.
- Desviadora / desvariado.
- Repito / perito.
- Prieto / Pietro.
- Editarlos / idolatres.
- Iletrado /liderato.
- Restaron / terrones.
- Desead / edades.
- Acoso / ocaso.
- Desenrollaras / desarrollasen.
- Encargas / cargasen.
- Encarezcas / escarnezca.
- Sacas / casas.
- Rastreara / arrestara.
- Aterra / ratera.
- Mitos / timos.
- Abominar / maniobra.
- Margas / gramas.
- Sorben / sobren.
Créditos bibliográficos
https://www.escueladeletras.com/literatura/anagrama/