La palabra capicúa es un préstamo del catalán: proviene de cap-i-cua, literalmente “cabeza y cola”. Tal expresión comenzó aplicándose a la ficha de dominó que podía colocarse en los dos extremos dando fin al juego.
Los números capicúas, son aquellos que se leen igual al derecho que al revés. Por ejemplo: 22022022, que es la cifra que define la fecha 22 febrero 2022..
En matemáticas los números capicúas se denominan también palindrómicos, aunque en el léxico común se reserva el término palíndromo (del griego palíndromos, “que corre a la inversa”), para las palabras y frases que se pueden leer igualmente de izquierda a derecha que de derecha a izquierda: Ana; radar; luz azul; Sara Baras; odio la erre al oído; Roma no cede con amor; nada lee el Adán; otro la ama al orto; allí ves Sevilla; sosos seres somos, seres sosos; así le robas sabor, Elisa…
Las fechas capicúas de este siglo
13 febrero 2031 - 13022031 - Jueves
23 febrero 2032 - 23022032 - Lunes
04 febrero 2040 - 04022040 - Sábado
14 febrero 2041 - 14022041 - Jueves
24 febrero 2042 - 24022042 - Lunes
05 febrero 2050 - 05022050 - Sábado
15 febrero 2051 - 15022051 - Miércoles
25 febrero 2052 - 25022052 - Domingo
06 febrero 2060 - 06022060 - Viernes
16 febrero 2061 - 16022061 - Miércoles
26 febrero 2062 - 26022062 - Domingo
07 febrero 2070 - 07022070 - Viernes
17 febrero 2071 - 17022071 - Martes
27 febrero 2072 - 27022072 - Sábado
Fuente: Diario Popular.
Bibliografía
Enlace a: https://www.labrujula24.com/
Enlace a: https://iesmariolopez.com/